LA LITERATURA COMO CIENCIA
LA CIENCIA LITERARIA EN EL MARCO DE LA FILOLOGIA
La Ciencia de la Literatura es una disciplina que se enfoca en el estudio profundo y sistemático de la literatura, (también conocida como Ciencia literaria) es una rama de la Filología que se ocupa de analizar, interpretar y comprender la literatura desde diversas perspectivas.
La filología, centrada en el estudio de textos, ha estado vinculada a las ciencias literarias desde la Antigüedad Clásica. Este vínculo se ha manifestado en aspectos como la crítica textual, la lingüística histórica y la edición de textos. Figuras clave en el campo filológico han sido Friedrich August Wolf, Karl Lachmann, Ferdinand de Saussure y Pedro Henríquez Ureña. Quienes de alguna manera colaboraron, demostrando que obras transcendentales no estaban escritas por quienes creíamos (la Ilíada y la odisea), también introdujeron métodos rigurosos de critica textual y realizaron grandes aportes al estudio de la literatura. Además, en esta disciplina se desarrollaron 3 relevantes teorías como el estructuralismo, la hermenéutica y el poscolonialismo, estas han enriquecido la relación entre la ciencia literaria y la filología.
LA CIENTIFICACION DE LA LTERATURA
La cientificación de la literatura implica el uso de métodos científicos para estudiarla. La teoría literaria se divide en dos ramas: diacrónica (a lo largo del tiempo) y sincrónica (en un momento específico). A lo largo de la historia, momentos como el Renacimiento, el Romanticismo y el modernismo han influido en su desarrollo. Diversos teóricos han aportado ideas fundamentales, como el formalismo ruso, el marxismo, el estructuralismo, el posmodernismo, el feminismo, el poscolonialismo y la teoría de la recepción. Actualmente, se han observado enfoques contemporáneos como la teoría post-crítica, el renacimiento del nuevo formalismo y un mayor interés en el realismo y los personajes precisos. Estos enfoques reflejan las tendencias actuales en la crítica literaria y muestran la constante evolución de este campo.
Comentarios
Publicar un comentario